
Con el taller de educación emocional trabajaremos la Inteligencia Emocional, que es la capacidad para reconocer sentimientos y emociones en una/o misma/o y en los que nos rodean.
En base a esto el alumnado aprenderá habilidades para saber manejarlos, gracias a un entrenamiento adecuado que permitirá modificar el estado de ánimo propio.
De este modo podrán ayudar emocionalmente a quienes les rodean, y mejorar de esta manera las relaciones sociales. Este taller está recomendado para alumnado de Educación Infantil y Primaria, ¿quieres saber más? Sigue leyendo.
¿Cómo se trabaja en el taller de educación emocional?
Estimulamos la empatía para ayudar a gestionar las propias emociones.
Realmente solo cuando somos conscientes de nuestros sentimientos, y tratamos de comprenderlos, somos capaces de entender las actitudes y comportamientos de los demás.
De esta forma podremos empatizar con ellos y con sus circunstancias, y así también se podrán prevenir futuros conflictos y posibles disputas.
Objetivos del taller:
En primer lugar debemos entender que si controlamos nuestras emociones podremos enfrentarnos eficazmente a los obstáculos que se nos presenten.
Seguidamente conseguiremos también automotivarnos y motivar a los demás, así que este taller de educación emocional es clave.
En definitiva vamos a centrarnos en dos conceptos a trabajar: La conciencia emocional y la regulación emocional.
- CONCIENCIA EMOCIONAL: con ello los alumnos/as podrán reconocer e identificar de forma consciente las emociones, así como verbalizarlas contribuyendo a establecer y desarrollar unas relaciones sociales saludables y en sintonía con la personalidad de cada uno.
- REGULACIÓN EMOCIONAL: tener capacidad para manejar las emociones de forma apropiada. Supone tomar conciencia de la relación entre emoción, cognición y comportamiento, teniendo buenas estrategias de afrontamiento, capacidad para autogenerarse emociones positivas, etc.
Beneficios de este taller emocional
- Ser más persistente y tenaz en el logro de objetivos.
- Aumenta tolerancia a la frustración cuando las cosas no salgan bien.
- Evitar que emociones como la ansiedad, la tristeza y la ira nos bloqueen o incapaciten.
- Aprender la importancia de las emociones positivas.
- Fortalecer nuestra resistencia ante las adversidades.
- Gestionar mejor nuestras emociones.
- Lograr una actitud positiva ante la vida.
- Reforzar nuestras cualidades y competencias.
- Aprender a relacionarnos mejor con nosotros mismos.
- Mejorar las relaciones con los demás.
- Favorecer la automotivación y el entusiasmo.
Metodología y materiales
Los talleres de Inteligencia Emocional son talleres dinámicos y divertidos en los que los alumnos son los propios protagonistas.
Cuentan sus propias experiencias y actuaciones ante las mismas, lo que permite que todas/os aprendan y enseñen algo.
Como resultado se realizan actividades tanto individuales como grupales, lectura de cuentos escénicos, ejercicios de relajación, rolle playing, movimiento corporal, lluvia de ideas, etc.
En este taller de educación emocional las/os alumnos/as interiorizan lo que se les enseña, y lo demuestran a través de su participación en las diferentes actividades enseñando lo que han aprendido en emociones.
¿Y qué materiales utilizaremos? Los siguientes:
- Audiovisuales.
- Murales
- Pintura
- Cuentos
- Música
- Teatro
Duración del taller: 9 SESIONES (de 1 hora y media). Consulta fechas, horario y precio sin compromiso:
Conoce los servicios del Gabinete Psicopedagógico Eva Santos López